Coalición Mexicana LGBTTTI Lleva a Cabo su Segunda Reunión ; Buscan Inclusión y Defensa de Derechos
El pasado fin de semana se llevó a cabo el II Encuentro Nacional de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, la cual es formada por más de 190 activistas de toda la República Mexicana y que anteriormente había presentado un documento con 78 propuestas, divididas en siete ejes de acción y una agenda legislativa.
Esta segunda reunión fue llevada a acabo en las oficinas del Senado de la República Mexicana y tuvo como fin marcar una ruta de trabajo para seguir fortaleciendo el avance del pleno ejercicio de los Derechos Humanos.
RELACIONADO: La Coalición Mexicana LGBTTTI+ Presenta su Agenda Política Dirigida a los Partidos Políticos
El día de hoy, la Coalición publicó el siguiemte comunicado:
📣 COMUNICADO: Resultados del Segundo Encuentro Nacional de la Coalición Mexicana LGBTTTI+, se elige cuerpo de gobernanza provisional. 🇲🇽🏳️🌈 pic.twitter.com/X7YIsnUxNK
— Coalición Mexicana LGBTTTI+ (@MexicoLGBTTTI) October 29, 2018
Entre lo más importante que se destacó en el comunicado es que a partir de esta reunión la Coalición definió una estructura política provisional. Mariaurora Mata y Amaranta Gómez son las cosecretarias técnicas y la coordinación de las comisiones quedó a cargo de María Clemente García, Jazz Bustamante, Lol Kin Castañeda, Felipe Nájera, Ángel Conto, José Cruz Guzmán Matías, Alain Pinzón y Gil Espinosa.
Así como también marcaron una misión, una visión y un objetivo general, el cual es «contribuir a la promoción y protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales y más en México mediante mecanismos de organización e incidencia política a nivel local y nacional.
El día de hoy se realizó una mesa de trabajo con Senadores, Diputados Federales y Activistas, dentro del Senado de la República, todo esto como parte del seguimiento al trabajo que se realizó el fin de semana.
Sin duda hoy más que nunca México y muchos países necesitan de organización y unión para contrarrestar el impacto negativo a nivel mundial que se ha venido generando desde que Trump llegó al poder el año pasado y que esta semana dejó como Presidente al candidato homofóbico Jair Bolsonaro en Brasil.